viernes, 13 de marzo de 2009

Cronica de un artista urbano

En la estación de tren Becar, Buenos Aires, un adolecente de 19 años tapa la lata de aerosol al terminar de dibujar y pintar unas iníciales en la pared. Luego de una serie de preguntas el joven comentó que no vivía por la zona, solo concurría las estaciones para hacer algún graffiti, dijo no pertenecer a la tribu urbana de los graffiteros pero sí pintaba. Su apariencia tampoco se asemejaba a la de un rapero, no escuchaba hip hop pero sí conocía la tribu y dice tener algunos amigos dentro, los cuales conoce a gracias al arte urbano. El graffiti puede encontrarse en cualquier ciudad y la mayoría está hecho por miembros de la tribu, pero no necesariamente hay que escuchar esa música o juntarse con esa gente para pintar paredes. Los graffiteros no son una tribu urbana sino que componen una, dentro de la movida de hip hop también existen raperos, chicos que bailan break dance, entre otros.

El graffiti como arte urbano se dio a conocer en las calles de Detroit y en las ciudades de Estados Unidos donde las bandas de hip hop marcaban con aerosol sus iníciales o símbolos en paredes de su barrio. Puede ser que no hayan sido las primeras pinturas en la ciudad con aerosol, de seguro existían murales y otras obras con aerosol, pero el movimiento de arte urbano lo emprendieron los primeros relacionados con el hip hop en la década del setenta.

El entrevistado afirma conocer algunos miembros de esta tribu urbana, conoció a muchos en las calles, pintando, dibujando, pero nunca estuvo presente cuando están todos juntos, solo con los que pintan.

Mucha gente coincide en que los graffitis arruinan la ciudad, le dan algún aspecto peligroso al barrio donde existan pinturas con aerosol, o manchen monumentos históricos, pero no es así, obviamente siempre existe quien va pintar en una escultura solo porque es una escultura y hay que decorarla, pero están tapando arte con mas arte y no está bien, pero que un graffiti signifique que te pueden robar o que sea insegura la zona no es cierto. Es un arte urbano por lo que siempre se lo encontrará en las calles.

Entre las nuevas tribus urbanas existen rivalidades y conflictos pero no puede asociarse con el graffiti ya que este es una forma de expresar arte, en ningún momento incita a la violencia, puede haber pintadas sobre paredes con dibujos obscenos pero no por ello se va a crear un acto de violencia.


Joaquin Foderé


No hay comentarios:

Publicar un comentario